SUFICIENCIA


Hoy es pasado,
Ayer fue El Progreso.
Puente del tiempo.

Cuanto nos alejan las Fake News, los algoritmos comerciales, los privilegios y la vigilancia del reino de la comunicación. Aquel país justo y soberano donde todos comparten lo que cada uno de nosotros puede aportar. El lugar que es el origen de la humanidad, donde no existe el temor, porque absolutamente todo contribuye en toda direccion. Donde no hay sentimientos de superioridad ni de inferioridad porque todos cooperan constantemente con los demás. … Leer Más

AVANCE

Entre las nubes
Con una capa blanca.
Gigante azul.

Un árbol que en un día no muy lejano fue un arbusto, que fue una semilla, fue tierra, fue agua, fue abono. Un juguete que alguna vez fue más que un recuerdo, que fue gritos, felicidad, una sonrisa. La mañana que todos los días comienza calentando los rincones fríos primero, ahí donde los colores nuevamente se rebelan frente a lo oscuro, donde la luz aun se oye, donde el silencio penetra todo lo que existe. … Leer Más

PARTICIPACIÓN


No se inmuta.
Ni de noche, ni de día.
La gran montaña.

No, no es magia, no en el sentido de algo sobrenatural. Cuando al atardecer la noche esta llegando, el día no se hace abruptamente a un lado. Las ramas no por ultima vez vieron el día y su luz. Es solo la tierra que nunca para, que jamas a dejado de parar, que siempre gira. No es fantasía. Cuando el amanecer comienza a mostrarse la noche no se opone. … Leer Más

DOCTRINA ZEN

Quedarse, entrar.
Es un pequeño paso.
Eso, y nada más.

¿El pasado? Que se quede solo lo imprescindible pues en realidad ya se ha ido. ¿El presente? Que se quede pero que no se quede ahí parado sin entrar. ¿El futuro? ¿de que sirve especular, si lo que proyecto está en función de como he dormido, de lo que he comido, de como he amado, de como he vivido? No, no es el horizonte el que está triste, no es la lluvia … Leer Más

UNIVERSALIDAD


Las hojas que caen,
Fluyen con la arena.
Orden natural.

El universalismo puede ser verde, blanco o hasta de color neutral. Puede ser como el viento, como el agua pero también como un diminuto camaleon. Algunas veces es un glacial que baja de la cordillera como el invierno cuando se aproxima, otras es la voz de una niña o un niño que llora. Ante el hambre, ante la guerra, ante el abuso, ante la infancia perdida. No, el universalismo no está … Leer Más

AMALA

Las campanillas,
En todas direcciónes,
Tocan: cling, cling, cling.

Cada año en septiembre Chile vuelve a ser el país de los sueños. Vuelve a ser la tierra de la viva memoria, el lugar donde habita la esperanza tan viva y persistente como unas campanillas de viento que con cada toque recuerdan que el pasado ya no existe y que el futuro aun no ha llegado. Es ahí donde mora el sueño de los ancestros, donde acontecen los verdaderos actos. En la incertidumbre … Leer Más

SEPTIEMBRE

La adversidad.

Y la flor despliega su,

Luminosidad.

 

Todo está en paz. El viento que gira y gira y nunca para. La montaña que permanece tranquila a pesar de la noche y el frío que se alterna con el calor que trae el día consigo. Las aves que cambian constantemente de dirección y que se dejan llevar solo por el impulso, solo por su instinto. Vuelan para arriba, vuelan para abajo, a la derecha, a la izquierda alternando la dirección aparentemente fuera de … Leer Más

COMPRENSIÓN


En el desierto,
Largos son los caminos.
Fuerte el calor.

Si, es verdad, en un desierto, dentro de una gran extensión de confusión y bajo el calor sofocante de la incontrolable ansiedad, el vacío puede ser una autentica oasis de reposo y tranquilidad. Un lugar donde la mente descansa porque cesa la división. Un sitio de abundancia donde todo vuelve a su lugar. El agua, la sombra, los árboles, la sed. Un sitio desde donde se puede apreciar todo en su orden original. … Leer Más

TREINTA Y CINCO


¿Subir o bajar?
Siempre habrán ventanas,
Que falta limpiar.

El maestro Joshu dijo:
– Quiero responder preguntas. Si quieren saber algo, por favor pregunten.

Un monje salio hacia adelante y se postró frente al maestro.
El maestro Joshu dijo:

– Tu aspiras recibir diamantes a cambio de tirar un ladrillo. Pero has sacado un ladrillo de arcilla y que aun ni ha sido quemado.

A posterior el maestro se bajó de su silla.
Un poco más tarde el … Leer Más

LIBRE EXPRESIÓN


Naturalmente,
La ley de la gravedad.
Cumpliendo su rol.

Todo está cambiando constantemente, todo depende de todo a su a alrededor. Los tratados, el clima, la política, la educación y ¿cómo no? también la felicidad. En el mundo relativo lo que ayer significaba la más grande felicidad hoy ya no lo es, lo que hoy significa ser feliz mañana no lo será más. En primavera apreciamos el florecer, en verano disfrutamos de la generosidad, en otoño nos gusta la madurez y en … Leer Más