DENKOROKU



Crónicas de la transmisión de la luz – Keizan Jokin

La primavera y el otoño simbolizan en el Budismo la transformación. El otoño es la estación del año que anuncia la llegada del frío y en la que la naturaleza ha alcanzado su estado de maduración. Mientras que la primavera anuncia la llegada del calor y de la época en la que algo nuevo se comienza a manifestar.

Según el maestro Dogen todos los Budas y antepasados de nuestro linaje espiritual han experimentado … Leer Más

FUNAYASHA


Un árbol seco, quebrado y abandonado en el bosque frío, cuantas veces se encuentre el con la primavera, su espíritu siempre se mantendra inalterado – Daibai Hojo

Funayasha, el decimoprimero patriarca, se hallaba de pie con las manos unidas frente al venerable Barishiba.

-¿De dónde vienes? – le preguntó Barishiba
-Mi mente – respondió Funayasha – no va ni viene.
-¿Dónde moras entonces? – prosiguió el venerable.
– Mi mente no se mueve ni tampoco permanece quieta.
-¿Estas seguro de ello? – insistió … Leer Más

VIMALAKIRTI


Un arbol seco nunca esta del todo seco y por eso en primavera puede florecer – Eihei Dogen

La metáfora del canto del dragón fue utilizada por los antiguos maestros de China para describir la verdad que esta mas allá de la forma o el tono. Una verdad que está más allá de la no dualidad. Un Sutra que trata específicamente el significado de la no-dualidad a través de la doctrina de Sunyata de Buda Gautama, es el Vimalakirti Sutra o Vimalakīrti Nirdeśa Sūtra. Este Sutra fue dedicado por Vimalakīrti, un practicante laico en … Leer Más

EL PUNTO DE PARTIDA


La ola se disuelve, el océano se queda – proverbio japonés

Hay un punto que en nuestra práctica debemos tener muy claro y que representa el punto de partida del Zen: nuestra práctica consiste en volver en todo instante a la calma y a la claridad del espíritu. Para eso las olas y el viento en nuestro espíritu deben tranquilizarse y es importante no dejarse llevar por la emoción si queremos estar presentes en este instante – si queremos ayudar de verdad. Las aguas turbias … Leer Más

COLECCIÓN DE KOAN DEL MAESTRO DOGEN – VEINTIOCHO


En un arbol seco canta un dragon – Chikan

Un día un monje le pregunto al maestro Chikan del templo Kyogen:
– ¿Que es la verdad?
El maestro Kyogen respondió:
– En un árbol seco canta un dragón.
El monje dijo:
– ¿Qué es una persona que ha experimentado la verdad?
El maestro Kyogen respondió:
– Son los ojos en una calavera.
Más tarde le pregunto un monje al maestro Sekiso:
– ¿Qué es el cantar de un dragón en un árbol seco?
El … Leer Más

EMOCIÓN



A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no esta conmigo – Pablo Neruda

Sea en forma de alegría, esperanza, ansiedad o decepción, las emociones durante toda nuestra vida juegan un papel central. Siempre están ahí, siempre nos acompañan, pendientes de cualquier movimiento sea del espíritu o del cuerpo, del interior o del exterior para desatar sentidos que a … Leer Más

MOTIVACÍON


Practica el Dharma del Buda solo por el interés del Buda Dharma – Eihei Dogen

En nuestra sociedad hablar de la motivación siempre despierta un gran interés. Esto principalmente porque se asume que vivimos en una sociedad basada en el hedonismo y la competitividad, donde el individuo es de naturaleza egoísta y por lo tanto entre más satisfacción encuentre la persona a nivel individual, más aportará en el mundo laboral o en la sociedad. Esto hace de la motivación un gran negocio que ofrece en … Leer Más

RAGORATA


!Que lastima que su hojo del Dharma no estubiera limpio! – Keizan Zenji
Caso

El decimosexto patriarca fue el venerable Ragorata, asistente de Kanadaiba, que experimentó el despertar cuando le escuchó hablar sobre causas kármicas procedentes de vidas anteriores.

Circunstancias

El maestro era de Kapila. Debido a las causas establecidas en vidas anteriores, el venerable Kanadaiba estaba realizando una gira de enseñanza después de experimentar el despertar cuando llegó a Kapila. Uno de los cabezas de familia de este poblado se llamaba … Leer Más

HOON SESSHIN


Hoon Sesshin 2011 – Retiro de Gratitud

El templo Busshinji de São Paulo realizará entre el 03 y el 07 de marzo del 2011 el Hoon Sesshin – Sesshin de Gratitud 2011.

El templo Busshinji dispone de 30 plazas para acomodación que serán puestas a disposición de acuerdo al orden con cual se hacen efectivas las inscripciones. En este sesshin por razón de obras en las instalaciones femeninas que todavía no están totalmente finalizadas, durante el periodo del sesshin la estadía para las mujeres … Leer Más

NOSTALGIA


Cuando los budas son realmente budas, no necesitan reconocerse como budas – Eihei Dogen

Para muchos de nosotros la niñez es aquel tiempo de nuestras vidas en el que nos sentíamos libres de toda obligación, de todo concepto y donde vivíamos de instante a instante decidiendo en todo momento sin pensar mas allá lo que el próximo instante pudiese traer. Para otros la infancia es aquel lugar y tiempo como de otra dimensión donde nuestro mundo estaba lleno de magia, mística y AAmor. Un mundo … Leer Más