MAKA HANNYA HARAMITA SHINGYO – LOS CINCO AGREGADOS


En nuestra práctica de Zazen cantamos todas las mañanas y todas las tardes el Maka Hannya Haramita Shingyo, que es uno de los sutras fundamentales del Budismo. Especialmente en el Zen este es el Sutra que mas se practica y que mas se recita. Hay personas que practican por muchos años sin haber leído jamás la traducción del Hannya Shingyo. Como siempre, hay dos aspectos en esto: el primero que es comprender a través del cuerpo, recitar a partir de una respiración profunda y … Leer Más

PREGUNTAS…


¿Y como debo vivir?

Lo importante es que saltes al río de la vida. Dependerá de ti si lo percibes como una tortura o si disfrutas de ello: ¿no es solo nuestra imaginación la que nos hace pensar que somos felices o que somos infelices? Todos nos preguntamos: ¿vivo para trabajar o trabajo para vivir? La vida no se debe tratar de jugar a las escondidas: esconderse de lo que no nos gusta y perseguir lo que nos gusta. Si siempre andas detrás de golosinas, cuando se te acaben te sentirás mal – hay que … Leer Más

EL BIEN Y EL MAL

El maestro Joshu Jushin se encontraba delante de una gran asamblea y preguntó: “si es que nuestra conciencia esta solo mínimamente diferenciando entre el bien y mal, perdemos el espíritu de Buda completamente. ¿Hay alguien que pueda decir algo al repecto?”
Un monje se paró y le dio un golpe al Jisha (asistente personal) del maestro diciendo: “Por que no le respondes al maestro?”
El maestro volvió a su habitación inmediatamente. Después de esto el Jisha le pidió al maestro que le explique: “¿Entendió … Leer Más

KEISEI SANSHIKI – LA VOZ DEL VALLE Y LA FORMA DE LA MONTAŇA


Kei significa “valle” o “abismo”, sei “voz” o “sonido”, san significa “montaña” y shiki “forma” o “color”. De esta manera significa keisei sanshiki “la voz del valle y la forma de la montaña” – lo que a la vez significa la manifestación de los fenómenos en la naturaleza. En el Buda – Dharma el mundo físico expresa una cara de la verdad. La naturaleza representa el aspecto material de la realidad, y enseña la verdad inequívoca que manifiesta día tras día el orden cósmico. Por … Leer Más

CUENTOS ZEN PARA NIŇOS


La sabiduría de los cuervos

En la vida de todo ser llega el día en el cual madura y pasa a ser miembro de la comunidad de los adultos. En esto los cuervos tampoco son ninguna excepción.
Un día ,tres cuervos jóvenes tenían que exponerse a una prueba realizada por los cuervos mayores que querían ver si los cuervos jóvenes estaban lo suficientemente maduros como para volar con los adultos. El jefe del clan le pregunto al primer cuervo:
“¿Que crees tu que … Leer Más

ZAZEN YOJINKI – Keizan Zenji

Jokin Keizan es el cuarto maestro ancestral japonés después de Dogen Zenji. Dogen investigaba las profundidades del Zen explorando los fundamentos filosóficos pero su modelo de practica exigía una vida estricta y un entrenamiento que solo era accesible para monjes que renunciaban a la vida mundana. El maestro Keizan seguía el lema de Syujo-saido (“salvación de todas las personas») considerándolo como el objetivo central del Zen y rehabilitando de esta manera rituales y servicios conmemorativos. Keizan interpretaba el Zen en un sentido más amplio e hizo … Leer Más

SEKITO KISEN (700 – 790)

Sekito (Shih-t´ou Hsi-ch´ien) se caracteriza sobre todo por su inteligencia y por su aspecto sereno. Fue discípulo de Seigen Gyoshí (Ch´ing-yüan Hsing-ssu) y está en relación directa con Eno, el sexto patriarca, a quien conoció cuando aun era muy joven. Sekito recibió la ordenación en el templo de Rafuzan a los veintiocho años.

En cierta ocasión el maestro estaba leyendo el Tratado de Seng-chao cuando, al llegar al pasaje que dice “¿Solo el sabio comprende la miríada de las cosas en si mismas?”, golpeo la mesa y dijo: “Para el verdadero sabio todo carece de yo sin embargo, nada carece de Yo. El cuerpo del Dharma no posee … Leer Más

Ryokan o „La gota de roció sobre una hoja de loto”


Mi cuenco colgado en la pared, inutilizado desde hace tanto tiempo.
Las flores totalmente marchitas, mis sueños me llevan
Más allá de los campos de las montañas
Mi espíritu vuelve al pueblo
En donde todos los días
Los niños me esperan para jugar

Ryokan nació hacia mediados del siglo XVIII en el seno de una familia antigua y prestigiosa, y todos los que le conocieron coinciden en que tenía un temperamento solitario e independiente. De joven, mientras aun esta soñando … Leer Más

UCHIYAMA KOSHO – A ti quien ha decidido hacerse monje

Comer o ser comido, este es el lema de este mundo. Si has decidido hacerte monje porque la vida en este mundo te es demasiado amarga y por que prefieres tomarte el tee de meditación tranquilo, mientras que otros trabajan para ti, entonces lo que voy a decir a continuación no se dirige a ti. No me refiero a las personas que quieren convertirse en curas profesionales para después alimentarse de las limosnas de otros. Aquí me refiero a las personas que se cuestionan su propia vida y que han tomado la decisión de hacerse … Leer Más

Navidad


Soy cristiano, creo en dios y me gusta la navidad. ¿Es todo esto compatible con el Zen?

¡Por supuesto! Zazen es la practica de estar presente en el aquí y ahora. No se discute la existencia de un ser divino o si existe la vida después de la muerte. La práctica de Zazen consiste en tomar conciencia sobre la propia vida; de apreciar cada instante para de esta manera conocernos a nosotros mismos. Hasta que punto se llega en la practica esta siempre en función … Leer Más